En 1950, pese a las vicisitudes que durante los años anteriores había atravesado el país y también el Servicio, se había reunido una colección que incluía auténticas joyas bibliográficas como Origen, naturaleza y antigüedad del hombre (Juan Vilanova y Piera, 1872), Las primeras edades del metal en el sudeste español (Louis y Henry Siret, 1890), L’homme fossile en Europe (Henry Le Hon, 1868) o la revista El Archivo editada por Roque Chabás entre otras.
Contaba la biblioteca en ese momento con 1.542 volúmenes que incluían 74 títulos de revista.
[1] El fondo bibliográfico reúne actualmente 66.000 volúmenes que incluyen 1.380 títulos de revista, de los que 364 mantienen abierta la suscripción.
[1] Temas como la Cultura Ibérica, el Arte Levantino, la Prehistoria de la fachada mediterránea, la Numismática, la Epigrafía o la Museografía, tienen una importante presencia en la colección.
Una pequeña biblioteca infantil dedicada también a la prehistoria y a la arqueología, permite que niños y adultos compartan la experiencia de utilizar la biblioteca.