Biblioteca de Adriano

En 267 fue destruida por los hérulos, siendo incorporada posteriormente a la muralla tardorromana de Atenas y reparada en 412.

En el siglo VII se levantó una basílica de tres naves sobre la iglesia anterior.

A su vez, ésta fue reemplazada en el siglo XI por la iglesia bizantina de una sola nave Megalia Panagía.

Durante la ocupación otomana, se convirtió en sede del Gobernador.

[2]​ Según la descripción del historiador Pausanias, los techos estaban fabricados con alabastro realzado con oro.

Fachada oeste de la Biblioteca.
Restos de la mitad sur de la fachada occidental.
Restos del estanque central y de la iglesia cristiana.