La Biblioteca Nacional del Ecuador Eugenio Espejo (BNEE) es la institución encargada de recopilar, custodiar, preservar y difundir el patrimonio cultural impreso y en otros soportes producido en la República del Ecuador.
[5] Más tarde, en 1796 se fusiona con la biblioteca de la Real Universidad Pública de Santo Tomás de Aquino[2] Ya durante la época republicana esta biblioteca pública pasa a ser declarada como Biblioteca Nacional por el presidente Vicente Rocafuerte en 1838.
[8][4]por una decisión administrativa[2]bajo la gestión del entonces presidente de la CCE Edmundo Ribadeneira[4] Desde 2016 se devuelve su autonomía, sobre todo luego del reglamento general expedido en agosto de 2017 donde la Biblioteca Nacional es declarada Entidad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
El fondo antiguo está compuesto por textos de época colonial escritos en español, latín y francés, heredados del Antiguo Colegio Máximo de los jesuitas.
La hemeroteca cuenta con una rica colección de periódicos desde el siglo XIX hasta la actualidad.
La Biblioteca Nacional también alberga en colecciones especiales las donaciones bibliográficas que pertenecieron a importantes intelectuales como el escritor e historiador Alfredo Pareja Diezcanseco o el poeta Gonzalo Escudero.