Allí comenzó su labor por la comunidad, iniciando la educación para niños con discapacidad en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, que abarca todas las ciudades de la región occidental del estado Zulia.
[6][7] En los años ochenta se instaló en Maracaibo, donde también desplegó amplia labor humanitaria.
No se contaba, en consecuencia, con ningún espacio para la educación especial dentro los planteles dedicados a la enseñanza regular.
Los casos más difíciles permanecían completamente aislados en sus residencias, sin tener comunicación con la sociedad, que tampoco disponía de lugar ni rol para ellos.
Es así como nació la idea de crear una escuela y centro de acogida para niños con discapacidad, donde pudieran educarse, hacer deporte y vida al aire libre.
[11] La escuela posteriormente se denominó "Instituto de Educación Especial Jesús Enrique Losada".
A principios de los años ochenta Betty Lugo estaba residenciada en Maracaibo.
Durante los años que vivió en la ciudad capital del Estado Zulia, comenzó un proyecto para asesorar a la población afectada por la depresión y el trastorno bipolar.
[3][12] En 2006 fundó en Maracaibo la Asociación Zuliana para la Depresión y el Trastorno Bipolar, AZUDEBI, primera iniciativa en este campo en el Estado Zulia.