Bernardino de Mendoza (-1568)

Tuvo, al menos, los siguientes hermanos:[1]​ Debió de tener una juventud poco edificante.

Siguiendo con el relato, este hecho ocurrió el día 12 de agosto de ese año de 1568, cuando Teresa vió al joven caballero feliz junto al sacerdote que celebraba la primera misa en ese día, jueves.

Yo traía tan presente las graves penas de esta alma [la de Bernardino de Mendoza], que aunque en Toledo deseaba fundar, lo dejé por entonces y me di toda la prisa que pude para fundar como pudiese en Valladolid.

[...] yo estaba bien descuidada de que entonces se había de cumplir lo que se me había dicho de aquel alma; porque, aunque se me dijo «a la primera misa», pensé que había de ser a la que se pusiese el Santísimo Sacramento.

Viniendo el sacerdote adonde habíamos de comulgar, con el Santísimo Sacramento en las manos, llegando yo a recibirle, junto al sacerdote se me representó el caballero que he dicho [Bernardino de Mendoza], con rostro resplandeciente y alegre; puestas las manos, me agradeció lo que había puesto por él para que saliese del purgatorio y fuese aquel alma al cielo.

Bernardino de Mendoza como alma del Purgatorio (esquina inferior izquierda) en la pintura Santa Teresa de Ávila i ntercede por Bernardino de Mendoza en el purgatorio, obra de Rubens .