Bernat Dechepare

Bernat Dechepare, en ortografía vasca moderna Bernat Etxepare (Sarrasquette, c. 1480-1545) fue un sacerdote y escritor navarro y autor del primer libro conocido de la literatura escrita en euskera.Su única obra, impresa en Burdeos en 1545, se titula Linguae vasconum primitiae.Considerando que en aquel entonces según la disciplina eclesiástica vigente, se requería una edad mínima de 25 años para ser ordenado sacerdote, eso supone que Etxepare no pudo haber nacido después de 1493.En dicha portada en latín se lee Rectorem Sancti Michaelis Veteris.El cargo que poseía Bernat le autorizaba a ejercer la justicia en el ámbito de San Juan, su villa y tierra, así como en otros lugares del obispado de Bayona, sin que las fronteras señoriales fuesen un impedimento en su labor.Es plausible pensar que aquellos bajo-navarros pertenecientes al bando beaumontés, que hubieran colaborado de alguna manera notoria con los castellanos pasaran a englobar la lista de traidores al rey.Al confeccionar su obra, Etxepare emplea la técnica del bertsolarismo,[1]​ ya que desconoce la métrica utilizada en la poesía culta.Es por ello por lo que se considera un poeta popular, pues escribió para él, tal y como indica la utilización de los metros y melodías del bertsolarismo, probablemente con la intención de que fueran leídos o cantados.Durante una época la obra de este autor fue criticada por las siguientes razones: A diferencia de Leizarraga, este autor no se preocupó de buscar un euskera unificado, pues su objetivo era a dar a conocer el euskera, no que todos los vascos lo entendieran.En general, la ortografía de Etxepare es bastante irregular, debido a que está basada en la oralidad.o que no se publicaran, tal y como ocurrió con el manuscrito de Lazarraga.