Bernabé Boza Sánchez

Sus tíos, Gregorio, Juan, Jerónimo y Manuel Boza Agramonte, fueron importantes jefes militares durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878), en la cual murieron todos.[1]​ Se mantuvo los años posteriores atento a un nuevo levantamiento y en el 1895 se alzó nuevamente en armas junto con el Mayor general Máximo Gómez Báez, quien lo puso al frente de su escolta y más tarde lo hizo miembro de su Estado Mayor.Continuó su lucha por la independencia y se unió a los combatientes independentistas en contra de los Estados Unidos tras la segunda intervención norteamericana en 1906.Cuando se constituyó la "Junta Patriótica de La Habana" por Salvador Cisneros Betancourt, se le unió, manteniendo siempre firmes los principios por los que luchó desde temprana edad.Criticó fuertemente el anexionismo, si bien colaboró con los estadounidenses, al haber aceptado cargos políticos durante la ocupación (1898-1902), así como durante los primeros años de una república fuertemente controlada desde la Casa Blanca.