Este desarrollo fue necesario debido a los nuevos requisitos presentados por un nuevo y más eficaz vehículo de recuperación, que pudiese operarse con los pesos más elevados de los carros Leopard 2 y que pudiese sustituir a los otros vehículos Bergepanzer 1 y Bergepanzer 2, a los que el Leopard 2 les impone el llegar a sus límites de funcionamiento.[7] Entre los años 1992 a 1997 su producción llegó a otros 75 vehículos adicionales para el Bundeswehr, siendo para ello nuevamente contratadas las firmas Rheinmetall (como contratista principal), y la Krauss-Maffei Wegmann, que surgió de nuevo al ser uno de los contratistas generales que anteriormente habían construido algunas unidades del Leopard 2, la cual fue la plataforma usada pero con algunas modificaciones de nivel considerable.Otros 25 vehículos de la variante Bergingtank Buffalo 600kN fueron fabricados para el ejército holandés en otro contrato.Para satisfacer los requisitos solicitados, el vehículo tiene una grúa giratoria con un traverso de 270°, la que está conectada al chasis mediante un conector situado en la parte delantera derecha del casco modificado del Leopard 2.El equipo incluye, además, una máquina de soldadura eléctrica y varias herramientas que permiten pequeñas reparaciones en el sitio.
Toma trasera de un Büffel
al servicio en el
Bundeswehr
en donde se aprecia los afustes de montura de la pala trasera
Búfalo (Büffel) español recuperando un
Leopardo 2E
con inutilización simulada de su barcaza, bajo la cobertura de un
Pizarro
y su pelotón de fusileros