VIU-55 Munja

[1]​ La idea de convertir a los vetustos carros T-55 no es nueva, ya que varios países han hecho posible el reutilizar su estructura principal y algunos de sus subsistemas en otro tipo de labores, añadiéndole muy pocos componentes nuevos, y así como otros efectos y equipamientos adicionales para crear un nuevo vehículo de un uso muy diferente a su propósito original.El espacio del habitáculo le provee un espacio suficiente para albergar otra clase de equipos de los ingenieros, y para montarle al comandante o al artillero en la cúpula equipos de visión y telémetros asociados a sus labores.El espacio necesario para acommodar al personal de tropa y su equipamiento especial se obtuvo al remover la torreta del carro, y al cortar hacia afuera una parte del techo del plató del casco y al rehacer esta superestructura totalmente.Las consistentes planchas de metal del blindaje y otras láminas de acero se retuvieron, ya que proveían un nivel adecuado de protección para la tripulación a bordo y su equipamiento.Al abrirse le posibilitan al comandante y al artillero las compuertas de acceso/escape y evacuación para estos y la sección de los ingenieros, así como le dispone de ciertas perforaciones para los equipos de observación, el sistema de radio y sus respectivas antenas, al periscópio rotativo, la cubierta de acceso del conductor, el tubo para el repostaje y dos puertos para observación y como troneras.Para el desempeño durante las misiones de ingenieros, la pala adaptable del casco está fija en el frente, y está equipada con un motor eléctrico, así como cuenta con bombas y pistones hidráulicos para su accionamiento.