Beechcraft 60 Duke

[5]​ El Beechcraft A60, que llegó al mercado en 1970, representó un avance con respecto al Baron, con una cabina presurizada mejorada, utilizando una avanzada construcción de panel de abeja, sobrealimentadores más ligeros y eficientes, y elevadores mejorados.

[1]​ La mayoría de los Duke B60 que todavía vuelan han retenido su equipamiento original.

El diseño del avión usa motores Lycoming TIO-541-B4 sobrealimentados que desarrollan 380 hp cada uno.

Otros sistemas, partes, y técnicos certificados por la FAA son cada vez más difíciles de localizar.

Los propietarios comparan el Beechcraft B60 con los coches deportivos clásicos (observando que ellos no vuelan el Duke para economizar).

Llamada la conversión Royal Turbine Duke,[9]​ la modificación incrementa la capacidad de combustible en 105,99 l y la carga útil máxima en 181,44 kg.

La mayoría fue registrada en los Estados Unidos, pero se exportaron ejemplares a muchos países, incluyendo Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Croacia, Finlandia, Francia, Alemania, Honduras, Islandia, Serbia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Sudáfrica y el Reino Unido.

Vista trasera de un Beechcraft 60 Duke mostrando su cola aflechada.
Conversión de Duke de Rocket Engineering.
Beech A60 Duke en 1986.