Beatriz Zamora

[1]​[4]​ En 1980, se mudó a Nueva York, vivió y trabajó ahí por ocho años.

Regresó a la Ciudad de México sin dinero, teniendo problemas para conseguir un lugar dónde vivir y guardar su trabajo.

Para iniciar esta investigación comenzaría con el cúmulo de todos los colores resumidos en la serie La Tierra.

Con la serie La Tierra, Zamora dejó de lado la representación de las imágenes en un estilo figurativo para tornarse en un objeto nuevo que no aludía a nada más que a sí mismo.

Esta serie se caracterizó por el uso de materiales poco convencionales como tierra, pigmentos minerales, insectos molidos, etc.

[5]​ Sin embargo, sus trabajos artísticos se diferencian en estilo a los de Soulages.

[6]​ El pintor José Zúñiga ha declarado que "Las pinturas de Beatriz no son entendidas, mayormente debido a la falta de información que poseemos sobre las tendencias artísticas hoy en día.

[3]​[4]​ Ha realizado más de trescientas exposiciones colectivas a nivel internacional y nacional en diferentes museos, galerías, palacios, foros, fundaciones, centros culturales, instituciones públicas y privadas.

Se presentaron 1040 piezas de las cuales sólo 197 llegaron como finalistas al jurado.

Durante esta premiación se generó un gran revuelo debido a la división de opiniones que se tenían entre los jurados como: Juan García Ponce, Alaide Foopa, Juan Acha, Bertha Taracena.