Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial el curso fluvial de 60 km se encontraba completamente dentro del territorio del Imperio de Austria-Hungría, discurriendo paralelamente a la frontera con Italia.Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército italiano quería atravesar este corredor natural creado por el río Isonzo para penetrar en la Carniola central y en el ducado de Estiria, en el corazón de Austria.Debido a su importancia estratégica, la zona al norte del mar Adriático y las fuentes del río Soča se convirtieron en el escenario de doce batallas sucesivas.Por lo tanto, esta era una posición estratégica vital para el plan italiano de acabar la guerra antes del posible colapso de las tropas rusas en los Balcanes, que abriría el espacio necesario para invadir Italia desde Bosnia y Croacia cruzando el Mar Adriático.El Jefe del Estado Mayor Luigi Cadorna consideró que la conquista italiana de Gorizia a Trieste sería más factible a través de la llanura costera al este del Isonzo.No esperaba que las operaciones militares en el valle del Isonzo fueran fáciles.
Restos de una fortificación austrohúngara cerca de
Bovec
.