La Batalla del Segundo Crucero se produjo en las inmediaciones de Paria, Bolivia y recibe ese nombre pues se desarrolló en el llamado crucero de Copacabana donde se juntaban y hacían cruz los caminos hacia Lequepalca y hacia Caracollo.
[1] Las fuerzas Federales dirigidas por José Manuel Pando Solares y las fuerzas de indígenas de Zárate Pablo Zárate Willca sumaban en total 1.820 efectivos y poseían un cañón pesado denominado Walaycho.
Cabe señalar que las ametralladoras y cañones conservadores castigaron a las tropas federales, pero el cañón Walaycho también hizo su daño a los conservadores.
Unos 36 soldados conservadores de la alta sociedad sucrense fueron capturados y trasladados a La Paz.
Después de una valiente lucha en la que ambos bandos se batieron con valentía, el ejército paceño salió victorioso.