Batalla de Rivas (1855)

Aunque el objetivo del bando democrático era que los filibusteros ayudaran a obtener la victoria sobre el bando legitimista, William Walker traía sus propios planes: quería consolidar su presencia en el sur de Nicaragua y el norte de Costa Rica para garantizarse una posición estratégica en cualquier negociación para una eventual construcción de un canal interocéanico en la Vía del Tránsito, en aquella época, objeto de disputa entre los Estados Unidos y el Reino Unido.

Al día siguiente, toman el pueblo de Tola, en ruta hacia Rivas.

La refriega, que forma parte de la Guerra Civil de Nicaragua (1854-1856), es recordada por la acción heroica del maestro Enmanuel Mongalo y Rubio y el obrero Felipe Neri Fajardo, ambos nicaragüenses, quienes se ofrecieron como voluntarios para incendiar la casona de Don Máximo Espinoza, lugar donde estaban resguardados los filibusteros.

[2]​[3]​ Derrotados, los democráticos y los filibusteros se retiran hacia el puerto de San Juan del Sur.

[4]​[5]​ Mongalo y Rubio es reconocido como héroe nacional de Nicaragua y en honor a su gesta patriótica el 29 de junio ha sido declarado "Día del Maestro nicaragüense".