Batalla de La Donjuana
[4] Con el esfuerzo del gobierno federal centrado en dichas campañas las guerrillas rebeldes formadas en Cundinamarca fueron inicialmente ignoradas, lo que les permitió aumentar sus zonas de operaciones y reclutas.[5] El general liberal Sergio Camargo fue enviado con una poderosa fuerza de 3.000 hombres para derrotarlas[6] pero este fracasó en su misión ya que estas procedieron a retirarse y ocultarse hasta que el general se creyó victorioso y volvió a la capital.[8] Esperaban encontrar apoyo, en Boyacá se habían formado varias guerrillas de unos 1.000 miembros en total pero fueron vencidas al poco tiempo.[11] Los conservadores estaban bien atrincherados en todas las posiciones, excepto en una meseta llamada Naranjal considerada intransitable, fue por ahí que desde donde los liberales lanzaron su principal ataque, sorprendiendo al enemigo y logrando flanquearlo.Los ocuparon Pamplona el 12 de febrero por unas horas hasta que la presencia del enemigo los forzó a huir.[14] Sin embargo, continuaron operativas hasta que entre abril una ofensiva lanzada contra sus bases en la Sabana de Bogotá les llevó a dispersarse o aceptar la desmovilización.