Basilius Besler ( 1561-1629) fue un respetable médico, farmacéutico, y botánico alemán, de Núremberg, reconocido por su monumental Hortus Eystettensis.
Kilian y su equipo inicial grabó en placas de cobre, pero después de la muerte del obispo, al mudarse sus operaciones a Núremberg, se formó un nuevo equipo de grabadores, entre los que se encontraban Johannes Leypold, Georg Gärtner, Levin y Friedrich van Hulsen, Peter Isselburg, Heinrich Ulrich, Dominicus Custos y Servatius Raeven.
Un sobrino de Camerarius, Ludwig Jungermann (1572-1653), fue un botánico y escribió la mayor parte del texto descriptivo.
Muchas fueron representadas cerca del tamaño natural, con gran detalle, y disposición artísticamente agradable y bastante modernas en su concepto, con el efecto de la adición de colorantes a mano en gran medida.
El trabajo en general, refleja las cuatro estaciones, mostrando en etapas la primera floración y fructificación.
Las descripciones de las plantas se encontraban en latín, y mostró notable anticipación con el sistema binominal, en que los subtítulos a menudo consistía en las primeras dos o tres palabras de la descripción.