Ricinus communis

Se calcula que tan solo cuatro semillas pueden matar a un adulto de tamaño medio.[2]​[3]​[4]​ El ricino o higuerilla es un arbusto de tallo grande y leñoso, hueco, que, al igual que los peciolos, nervios e incluso las propias hojas en algunas variedades, puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un polvillo blanco, semejante a la cera.Las flores femeninas se encuentran en la parte superior de la panícula, con ovario, formado por tres hojas carpelares y rematado por un pistilo trifurcado, con papilas destinadas a captar el polen.[5]​ Al secarse los frutos, la cubierta espinosa se tensa progresivamente produciendo finalmente un efecto de resorte que lanza la semilla a distancias superiores a los diez metros, siendo ésta la forma de esta planta para extenderse.Algunas de ellas son: Ricinus communis fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.[7]​ Ricinus: El nombre del género, aplicado ya a esta planta por Plinio (15, 25) —aunque también lo aplicó al fruto de una zarzamora (23, 137)— y otros autores latinos, alude al parecido de sus semillas con ciertas garrapatas, llamada también ricinus en latín.
Vista general.
Detalle de una hoja.
Ricinus communis ( La Gomera ): frutos incipientes.
Flores y frutos inmaduros.
Inflorescencia en fructificación.
Semillas.
Plántula.