Basílica del Santo Cristo (Ubaté)

Es esta imagen custodiada y atesorada en este templo a donde muchos peregrinos desde entonces acuden cada año en romería a visitar, honrar y agradecer los favores del Cristo renovado.

Llegó a tal punto el afecto por el Santo Cristo que los católicos de Ubaté, motivados por los sacerdotes y los funcionarios gubernamentales de inicio del siglo XX decidieron reemplazar el antiguo templo doctrinero, por una nueva construcción diseñada por el arquitecto Luis María Ferresa, estos planos luego fueron modificados por el arquitecto neerlandés Antonio Stoute, quien los hizo más sencillos y elegantes, pensados con un estilo gótico flamígero con detalles barrocos.

La primera piedra del nuevo templo se colocó en 1927 durando aproximadamente 11 años en construcción.

Dentro de la celebración, se ungió con el Santo Crisma el nuevo altar y se depositaron allí las reliquias de los santos mártires Dignaciano, Digna y Priscila.

El estilo gótico francés destaca por sus arcos de medio punto e interior barroco, con vitrales monumentales y torres del estilo flamígero asimilándose a llamas de fuego.

Primer templo de la Villa de San Diego de Ubaté, 1920
Vista desde el parque principal de la Villa de San Diego de Ubaté
Vista de la Nave Central desde el Camarín del Cristo de Ubaté
Retablo Mayor con el Camarín del Santo Cristo y el altar mayor , las puertas laterales dan acceso al camarín y a la sacristía . A la izquierda la Inmaculada Concepción , a la Derecha San José .
Púlpito de la Basílica ubicado en la parte derecha de la nave central. Talla en madera. Al fondo las puertas y el rosetón .
Sede