Basílica de la Virgen de la Encina

Toda la iglesia fue muy criticada, alegando que era pequeña, mal edificada, indecente...Las obras comenzaron en 1573, pero no se terminaría hasta finales del siglo XVII, porque las obras se tuvieron que paralizar por varios motivos, como cuando a finales del siglo XIV y principios del siglo XV la peste asoló el interior de la península ibérica.Estilísticamente, es deudora de los modelos trasmeranos, pese a los cambios operados en ella.Se podría decir que es una síntesis entre el renacimiento tardogótico y el clasicismo trasmerano (XVI-XVII), e incluso el barroco gallego (XVIII).Aunque la creación de una colegiata era competencia del obispo respectivo, en la práctica solo el Papa podía convertir una iglesia en colegiata, siendo necesarios una serie de requisitos tanto en la tipología de la iglesia como en el contexto geográfico, demográfico y económico que si reunía Ponferrada y El Bierzo.
Campanario y sonidos
Vista lejana