Basílica de San Evre (Nancy)

San Evre (fallecido en 507) era un obispo de Toul, cuyas reliquias se conservan en un relicario en el altar mayor.Esta última tenía Alphonse de Gisors y Hector-Martin Lefuel entre sus miembros.[2]​ El proyecto de Prosper Morey fue seleccionado, aunque había sido retirado del concurso por el arquitecto.[8]​ Prosper Morey, arquitecto municipal y designado para reconstruir el edificio, eligió un estilo neogótico que permitía una muy buena integración en el centro histórico de Nancy.Iluminan la basílica tres rosetones y 74 vidrieras, de las cuales 71 son debida a los talleres Geyling en Viena.Los altares y boiseries son de origen francés (taller Klein en Colmar), pero sobre todo alemanes (talleres Margraff en Múnich).Los órganos del antiguo San Evre fueron revendidos para la iglesia de Dannelbourg.Los grandes órganos neogóticos (tribuna) fueron construidos por el factor Joseph Merklin (empresa «Merklin-Schütze») e inaugurados por Anton Bruckner.Este instrumento estuvo durante mucho tiempo inutilizable porque un sin techo lo había transformado en un refugio improvisado, dañando considerablemente la tubería.
Plano de 1611 de Nancy: 42 la gran fuente, 5 iglesia parroquial de San Evre, 35 place de san Evre donde se celebraba la pescadería y el mercado de verduras.
Interior
Rosetón del crucero y vidrieras
Grand orgue Merklin-Schütze de la basilique Saint-Epvre de Nancy - L'excellence de cet instrument, reconnue lors de sa présentation à l'Exposition Universelle de Paris en 1867, valut à Joseph Merklin le titre de Chevalier de la Légion d'Honneur.
El órgano del coro