Basílica de Nuestra Señora del Valle (Isla Margarita)
El espacio interior de la Basílica está dividido por arcos ojivales con pequeñas columnas adosadas.El pescador, devoto de la Santísima Virgen del Valle, pidió que le ayudara a recuperar su salud si él podía volver al mar honraría a la virgen con la primera perla que sacara del mar.El pescador recuperó la salud de manera milagrosa permitiéndole iniciar la faena para pagar la promesa, durante sus primeras inmersiones recupera del fondo marino un ostión que llevaba en su interior una hermosa perla con forma de pierna, dada esa extraña forma que tenía ofrecieron una importante cantidad de dinero la cual no aceptó pues esa perla pertenecía a la Virgen del Valle.Para 1603, posterior a la llegada de la Virgen del Valle al Valle del Espíritu Santo, el primer centro administrativo y social de Margarita, se realizó un censo donde se estableció que esta fue la primera iglesia construida en la isla, entre 1510 y 1518.En principio, fue una pequeña iglesia modificada varias veces, una de ellas, coordinada por el Padre Phelipe Martínez, en 1733.