Bartolomé Carducho

En su ciudad natal fue discípulo de Bartolomeo Ammanati, trabajando en estuco.

Zuccaro decidió volver a Italia, dejando a Pellegrino Tibaldi como maestro principal, y a Carduccio como su ayudante, para la realización del retablo mayor: San Lorenzo, La adoración de los pastores y La adoración de los reyes.

Carducho representó Las siete artes liberales: La dialéctica, La retórica, La aritmética, La música, La gramática...

Teniendo como discípulo a Francisco López, pinta el retablo mayor de la iglesia del Convento de San Felipe el Real en Madrid.

En sus obras españolas mantiene el estilo italianizante con fuertes influencias del manierismo toscano aunque algo moderado por cierta adustez castellana, acorde con el estilo arquitectónico predominante en El Escorial y el arte de los países católicos al inicio de la Contrarreforma.

Descendimiento (Madrid, Museo del Prado ).