Barry Simon
Su trabajo está centrado en amplias áreas de la física matemáticos y del análisis, cubriendo la teoría de campo cuántico, la mecánica estadística, el movimiento Browniano, la teoría matricial aleatoria, la mecánica cuántica general no relativista (incluyendo sistemas de N-cuerpos y resonancias), mecánica cuántica no relativista en campos eléctricos y magnéticos, el semi-límite clásico, el espectro continuo singular, operadores de Schrödinger aleatorios y ergódicos, polinomios ortogonales, y teoría espectral no auto-adjunta.[2] En 2016 se le ha otorgado el Premio Steele en reconocimiento a su carrera.La madre de Barry Simon era una profesora escolar, y su padre era contable.Su disertación trató sobre Mecánica Cuántica para Hamiltonianos definidos como formas cuadráticas.Su estatus en la física matemática es legendario, y es famoso por su capacidad de escribir manuscritos científicos "en el cinco por ciento del tiempo normal que el resto de los mortales necesitaría para escribir tales artículos.