Barroco Naryshkin

La arquitectura civil también buscaba adaptarse a la estética barroca, por ejemplo, la torre Sújarev en Moscú, y hay formas renovadas del estilo como el Despacho principal de medicinas en la plaza Roja.

Los arquitectos más importantes vinculados con el barroco Naryshkin fueron Yákov Bujvóstov y Piotr Potápov.

En la segunda mitad del siglo XVII, en Rusia, se produjo un punto de inflexión importante en la sociedad que concedía al hombre un lugar central en el arte y el pensamiento.

Debe tenerse en cuenta que, de acuerdo con las ideas de la época, los progresos en el arte y la cultura rusa a fines del siglo XVII estaban exclusivamente relacionados con Pedro el Grande y su entorno.

Todos estos estudios han mostrado vínculos bastante más cercanos con la arquitectura del Renacimiento.

En las otras regiones de Rusia, donde se manifestó este estilo, pero siguiendo aspectos simplificados, fue retomado hasta finales del siglo XVIII.

Se suele oponer el barroco Naryshkin con un enfoque más radical del barroco, típico del reinado de Pedro el Grande, simbolizado por la Catedral de los Santos Pedro y Pablo en San Petersburgo.

Las cinco cúpulas fueron casi una obligación y se dispusieron sobre bóvedas de arcos sobrecargados con kokoshniki.

Iglesia de La Asunción en la calle Pokrovka, Moscú (1696-1699)
Torre Soukharev , ejemplo de la arquitectura civil del barroco de Moscú (1695) destruida en 1934
iglesia de la Santa Trinidad en Ostankino