Chantrea

Este barrio, hoy conocido por su carácter popular y reivindicativo, fue promovido por el Patronato Francisco Franco.En su primera fase la mano de obra la aportaron los que después serían los inquilinos.Desde el euskera, lengua tradicional de los pamploneses, Chantre fue adaptado fonéticamente y se le fue añadido el artículo -a.La fuerte emigración (conocida como éxodo rural) hacia las zonas urbanas acarreó una falta importante de viviendas, que llevó al entonces Ministerio de la Vivienda a adoptar medidas especiales.El barrio de La Chantrea fue construido en los años 1950 del siglo XX por el Patronato Francisco Franco.Disponían estas viviendas de un pequeño huerto y una bajera destinada a gallinero.Tras terminar el núcleo antiguo en respuesta a la demanda se ampliaron varias calles y comenzarían las obras de las Orvinas y la Cooperativa Santa Teresa, así hasta ir alcanzando el barrio su aspecto actual.Tuvo variadas versiones como una exposición, asamblea, recogida de firmas, fiestas reivindicativas.