El barrio se estructura alrededor de las Avenidas Macul y Quilín, cuya intersección forma el centro del barrio.
Al principio el barrio mantenía características de una zona rural, pero con el crecimiento urbano de Santiago el sector fue urbanizado y se construyeron casas para la naciente clase media.
Se remodela el barrio instalándose bancas, luminarias y construyéndose el Edificio Cardenal Raúl Silva Henríquez, que alberga algunas dependencias municipales, el Registro Civil y la Junta Electoral.
La Plaza Bernardo O´Higgins es rebautizada como Punta de Rieles, en homenaje al barrio.
El barrio se caracteriza por sus calles arboladas y amplias y por la presencia de varias casas clásicas de los años 50 y 60 que le dan un estilo particular al barrio, también durante los últimos años se han construido alrededor de 5 edificios de altura.