Barrido selectivo
La selección natural favorece a aquellos individuos con la mayor aptitud y, con el transcurso de las generaciones, el nuevo alelo mutante incrementa su frecuencia en la población.Este fenómeno se conoce como arrastre por ligamiento, «efecto autostop» o hitchhicking.[1] Se dice que existe un «fuerte» barrido selectivo cuando una región del genoma donde se halla el haplotipo seleccionado positivamente termina convirtiéndose en la única representante de esa región en la población.Esto determina una drástica reducción de la variabilidad genética total en esa región cromosómica.No obstante, si hubiese ocurrido un barrido selectivo, la selección natural habría determinado el incremento en la frecuencia de sólo una variante genética, lo que daría como resultado una selección positiva de los alelos ligados con esa variante.