También diferentes industrias del hierro, hueseras, mecánicas y de pieles eligieron la barriada para instalar sus fábricas.
Situada junto a la barriada ha sido un referente mundial del papel moneda.
El autobús urbano llega hasta la barriada procedente del trayecto Huelgas, Castellana, Hospital Militar, aunque sus vecinos en muchos casos preferían acercarse al centro a pie.
En 1947 llegó a la barriada don Ricardo Pérez López, quién ejercería de médico hasta su jubilación en 1985.
Esto unido al descenso de la natalidad hace que la barriada pierda población progresivamente.
Se conservan desde la antigüedad y servían para depurar con el fuego todos los malos espíritus que podían acechar a los pueblos.
A las tradicionales fiestas populares hay que sumar las de carnaval y Navidad.
Desde 2005 “Aspanias” está presente en la barriada con pisos y casas tuteladas, gracias a la asociación la integración ha sido más fácil, hoy se puede decir que son uno más en la barriada.
El barrio cuenta con diferentes comercios y servicios de atención al ciudadano, como guardería “La Garza”, colegio “Aurelio Gómez Escolar”, farmacia, panadería “El corrusco”, bar “El Rincón de la Abuela”, alimentació “Puri”, bar “Casa Ángel”, bar “El Tordo”, peluquería “Puerto”, “fundación Lesmes”, “Centro Social y Cultural de vecinos San Juan Bautista”, Club Deportivo Yagüe, Peña “Los Sanjuanes"...