Al poco tiempo el planeta se vio aislado del resto de planetas habitados al cerrarse temporalmente el paso a través del único agujero de gusano conocido que comunicaba Barrayar con el Nexo.
A este periodo en la historia de Barrayar se lo conoce como Era del Aislamiento.
Poco tiempo después tiene lugar una guerra civil para derrocar a Yuri el Loco, tras la cual su primo Ezar Vorbarra se convierte en el nuevo emperador.
Sin embargo, especialmente después de la Matanza del Solsticio, los komarreses no aprecian en absoluto a sus gobernantes barrayareses.
Durante doscientos años el planeta evolucionó hacia un modelo de Estado imperial, con un Emperador y sesenta Condes, cada uno representando a un distrito.
La nueva clase social, designada por la partícula Vor al principio de sus apellidos, conserva cierto parecido con las aristocracias europeas del siglo XIX.
Ante esta situación insostenible, el primo de Yuri, Ezar Vorbarra y el Conde Piotr, encabezan un levantamiento para destronar al emperador, que desemboca en una guerra civil.
Finalmente Ezar sale vencedor y se proclama nuevo Emperador de Barrayar.
Las tropas leales a Vordarian tomaron la capital, Vorbarr Sultana, cortando toda comunicación con el exterior.
Gregor fue puesto a salvo por Negri antes de morir, pero su madre la Princesa Kareen fue capturada por Vordarian.
Vordarian se declara entonces primer ministro y Regente en lugar de Kareen, y más tarde Emperador de Barrayar, divulgando que Aral Vorkosigan ha asesinado a Gregor para usurpar el trono.
Con estas difamaciones trata de lograr el apoyo del pueblo a su legitimidad.
Durante la reyerta la Princesa Kareen fallece y la Residencia Imperial sufre grandes daños, aunque es reconstruida posteriormente.
Los Vor son la casta militar barrayaresa, y en esencia la clase aristóctrata del planeta Barrayar.
Privilegio específico de los Vor es el llevar armas encima, normalmente un aturdidor o un cuchillo.
Aral Vorkosigan soluciona el problema "encargándole" ir armado en consonancia con su puesto de oficial militar.
Años más tarde, durante su Regencia, se vio obligado a dictar sentencia sobre un caso de duelo.
El acusado, Carl Vorhalas, mató accidentalmente a un amigo durante una discusión mientras estaba ebrio.
Como ambos habían desenfundado sus espadas, y la acción había tenido lugar frente a testigos, Aral se vio obligado a considerarlo y condenarlo como un duelo propiamente dicho, temiendo que un perdón por su parte desembocara en un regreso de la época en que los duelos eran cosa normal en Barrayar.