Barilochazo

Además, existía un clima hostil hacia el gobierno provincial debido a noticias que hablaban sobre una concesión de 99 hectáreas de tierras públicas a la Fundación Bariloche en un bosque en la península del Llao Llao.Allí se acordó exigir al gobernador que el intendente fuera barilochense y además que no se adjudicaran en la península Llao Llao a la Fundación Bariloche.Así fue que este llegó acompañado del ministro Guillermo Acuña Anzorena, quien lo presentó a los locales en medio de un clima hostil.[1]​ [1] El edificio comunal fue ocupado, se cerraron comercio e instituciones y hubo masivas movilizaciones.(cita 4 y 5) Así fue como, a diferencia de lo sucedido el año anterior en el Cipolletazo y algunos años después en el Rocazo, sin que fuera necesario enviar efectivos militares, ni que se produjera un derramamiento de sangre, los locales consiguieron imponer su voluntad
Bosque en la península del Llao Llao que se pretendían ceder