Barcelona (revista)

Desde sus redes sociales, la Revista Barcelona reproduce el humor sarcástico de la edición en papel en el mundo digital, compartiendo contenidos de la versión en papel así como contenido original para redes sociales.

[8]​ Barcelona tiene estructura de diario, con secciones dedicadas a temas generales, como "El País", "Sociedad", "El Mundo", etc.

[11]​ También se encuentra disponible una biblioteca con ejemplares de la revista en versión en línea, llamada Barcelona Digital.

[7]​ También la revista es conocida por poner encuestas falsas sobre temas actuales, presentando respuestas ridículas a problemas, como una publicada en junio de 2010 que sugería que para evitar el peligro de los motochorros en Buenos Aires, la gran mayoría de la gente quería que tiraran clavos miguelito en todas las esquinas.

Incluso, la portada de la edición fue considerada ofensiva por Facebook, el cual censuró la imagen y cerró el espacio por su “contenido inapropiado”.

Según algunas opiniones, Barcelona se inspiró en la revista francesa Charlie Hebdo, o el sitio inglés "Daily Mash", de similar estilo humorístico[10]​ y se la ha comparado también con la revista norteamericana The Onion,[22]​ aunque los redactores no sabían de esta última hasta después del lanzamiento de Barcelona[cita requerida], el formato de diario tosco y casi siempre en tricromía recuerda a la revista cordobesa argentina Hortensia.

Varios ejemplares de la revista