Barca auxiliar

Las barcas auxiliares modernas actuales en general son a motor en cualquier formato existente (intraborda, extraborda, eléctrico, de combustión interna, etc), aunque sigue habiendo barcas a remos, como es el caso de los chinchorros.

En muchos casos la barca auxiliar, fuera de un accesorio, es una parte fundamental del barco principal, como por ejemplo en los buques atuneros cerqueros, que son utilizadas para llevar y maniobrar la red por popa mientras el atunero arria la red avante toda.

Agua potable, víveres, leña, mercancías, armas, pólvora pueden transportarse entre el barco y la costa.

A continuación se exponen algunos ejemplos del uso de las barcas auxiliares.

[17]​ Según algunos estudios, la nave Santa María tenía dos barcas de servicio.

Las referencias a este hecho son numerosas y no siempre coincidentes.

La maniobra con los remos no resultaba lo suficientemente ágil para combatir contra la marajas y la acometida de los enemigos (del Ark Royal en particular).

Los soldados (probablemente aterrorizados por la tormenta y el incidente) desertaron la nave, saltando al agua.

Finalmente Howard envió un refuerzo con la barca de panescalmo del Ark Royal y pudieron reducir los últimos resistentes.

[32]​ El capitán William Bligh y 18 tripulantes fueron obligados a embarcarse en la barca auxiliar de la fragata amotinada.

Según aquel navegante, su esquife servía de bañera y lavadero para lavar la ropa.

Barca auxiliar (en blanco) arrimada al barco atunero principal en las islas Seychelles.
Práctica de técnicas tradicionales con una ballenera del barco USS Constitution.
Goleta Adventuress amurada a estribor. Puede verse un bote hinchable colgado de los pescantes.
Galera catalana del almirante Galceran de Requesens y Joan de Soler . Puede verse que remolca su barca de panescalmo . [ 2 ]
Vista aérea del bergantín-goleta canadiense Fair-Jeanne (110 pies de eslora) y unas cuantas barcas auxiliares en la recreación de hechos de la guerra de 1812.
Los amotinados abandonan al capitán y a 18 marineros en una barca auxiliar.
Basil Hall desembarcando en el islote de Rockall con una de las lanchas de la fragata HMS Endymion, representada al fondo.
Dory de pesca en un museo de Saint Malo.
Salida de la chalupa James Caird desde la costa de la isla Elephant , el 24 de abril de 1916.