Barajas

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 1025 habitantes.[6]​ En consecuencia, Barajas vio reducido significativamente su población y su territorio en Valdebebas ya que solo ha quedado para una zona de servicios.Desde junio de 2013 se están llevando a cabo numerosas actuaciones vecinales organizadas por la Asamblea Popular Alameda-Barajas, dado que la Comunidad de Madrid se propuso cerrar las Urgencias del distrito y finalmente lo consiguió en octubre de ese año.Actualmente este colectivo, junto con la Asociación Vecinal Plus Ultra y vecinos y vecinas a título individual, sigue pidiendo la reapertura total 24 horas los 365 días para este servicio, que da cobertura a más de 46 000 vecinos/as más población flotante (hoteles, aeropuerto, etc.).*Solamente se representan partidos con un porcentaje superior al 0,4% de los votos.
Junta Municipal del distrito de Barajas, situada en el número 1 de la plaza del Mercurio del barrio de casco histórico de Barajas.
Vista desde el mirador de Paracuellos de Jarama . Al fondo, el norte de la ciudad de Madrid , con sus característicos rascacielos. Más adelante, el Aeropuerto de Barajas .