[4] Estos bares se caracterizan por ser tradicionales, alternativos, de entretenimientos, deportivos o literarios.
A lo largo de los años han ido cerrando bares como American Bar, Café Argos, Café de los Incas, Café Retiro, Clásica y Moderna, Confitería Queen Bess, Confitería Richmond, La Flor de Barracas y La Perla del Once.
Entre los más antiguos de los "Bares Notables" se encuentran La Biela (el bar más antiguo funcionando desde el año 1850), el Café Tortoni (segundo más antiguo) y Los 36 Billares, en Avenida de Mayo; La Giralda, en la Avenida Corrientes; el Británico en el Parque Lezama; Bar El Federal, Carlos Calvo y Perú, San Telmo; Las Violetas, en Medrano y Rivadavia y La Academia, en la Avenida Callao.
Algunos bares pasaron a formar parte —oficialmente— del patrimonio cultural de la ciudad.
El Café Tortoni, en Avenida de Mayo 825 y 829 es probablemente el bar donde más concurrencia de famosos se ha producido, entre las notables personalidades que visitaron este bar se encuentran: Juan de Dios Filiberto, Carlos Gardel, Federico García Lorca, Quinquela Martín, Luigi Pirandello, Nalé Roxlo, Xul Solar y Alfonsina Storni.