Baquedano (estación del Metro de Santiago)

[3]​ Se ubica en el límite entre las comunas de Santiago y Providencia, bajo la plaza Baquedano.Asimismo, se dio a conocer que la nueva ubicación deberá pasar por los estudios de impacto ambiental y ser licitada su construcción.[1]​ El entonces alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, señaló que «la decisión va a generar un nuevo gran acceso en la comuna que servirá para remodelar y poner valor un monumento arquitectónico de Chile».Esto se prolongó desde el inicio de las protestas hasta que las mismas decayeron.En la misma medida las mezaninas y andenes sufrieron daños de distinta índole.Consta de 6 plantas, distribuidas en sentido norte-sur y este-oeste, con numerosas escaleras tanto mecánicas como estándar para la combinación entre ambas líneas.En la obra se retratan distintos elementos, tantos reales como ficticios, de la Vía Láctea, como constelaciones, estrellas, volcanes, etc.En esta obra se retrata simplemente un ojo, con la particularidad de que este se encuentra rasgado (representando metafóricamente la ciudad) y coloreado en tintes de azul (haciendo referencia a lo digital y electrónico).En 1999, se instala Declaración de Amor, obra del artista Samy Benmayor.También en ese mismo año se presenta La Bajada, realizado por Matías Pinto D'Aguiar.Años después, en 2010, se inaugura Rostros del Bicentenario, una serie de 6 retratos pintados por Guillermo Lorca.En 2018 se presenta Ágora, una serie de fotomontajes realizado por Javier Godoy y que representa a varios eventos ocurridos en la Plaza Baquedano donde la gente es protagonista, tales como manifestaciones y celebraciones de eventos deportivos.Anteriormente se encontraba El Puente de Osvaldo Peña, escultura que fue trasladada en 2018 a Santa Ana.
Salida B de la estación destrozada durante las protestas ocurridas en octubre de 2019.