Estas características motivaron la denominación del «gueto más grande de Chile».Además, en 2018 se anunció la extensión del Metro de Santiago para el sector.[7][8][9] En el año 1886 la familia Mena era propietaria de un extenso territorio en la ribera norte del río Maipo.Manuel Mena cedió los terrenos a la Iglesia católica, los cuales fueron transferidos inicialmente al cura Benjamín Varas.Este cementerio partió identificado con el credo católico, sin embargo, el acceso a otras religiones estaba permitido, sin excepción, y de hecho en la época prácticamente todas las comunas de alrededor sepultaban en él a sus familiares, generando un ritmo de sepultación que variaba entre las 10 y 15 sepulturas diarias.[10]Asimismo, en 1955 fue inaugurado el Cementerio Ortodoxo Ruso de Puente Alto en las proximidades al camposanto católico.dos años después, en junio de 1997, luego de fuertes lluvias invernales quedó al descubierto que las casas construidas en las villas El Volcán I, II, y III,y la villa estaciones ferroviarias II por la empresa Copeva, propiedad del hermano del exministro Edmundo Pérez Yoma, hacían agua, damnificando a cientos de residentes.Ante estos problemas, el Gobierno Regional propuso la demolición de las viviendas que no cumplieran un cierto estándar, esto no se concretó del todo, dejando sitios eriazos y escombros en el lugar.