Banksia epica es un arbusto que crece en la costa sur de Australia Occidental.
Con respecto a la Banksia epica, los resultados del mástil otorgan una estrecha colaboración con la disposición de Thiele y Ladiges.
Regresaron a su ciudad el 9 de enero de 1986, y llevaron unas hojas que habían recogido, se dieron cuenta de que no se parecían a las hojas que Culver había traído, y el arbusto se tomó cómo una especie desconocida.
A principios de mayo del año siguiente, John Falconer condujo más de 2.000 km, para encontrar más hojas del arbusto desconocido, y así descubrir su taxonomía.
[8] Por lo que Alex George comenzó a preparar una descripción formal de la especie.
[16][17][18][19] La Banksia epica se propaga por medio de semillas,[19] Las semillas no necesitan ningún tratamiento, solo requieren ser germinadas de 14 a 16 días,[16] George ha recomendado que al igual que la Banksia media y la Banksia praemorsa, necesita estar en un lugar soleado para que pueda germinar.
[20][21] Banksia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico inglés Sir Joseph Banks, quién colectó el primer espécimen de Banksia en 1770, durante la primera expedición de James Cook.