Bando de Hipalan

Hipalan era el nombre de una de las cuatro demarcaciones territoriales o bandos en las que los aborígenes gomeros tenían dividida la isla de La Gomera ―Canarias, España― cuando llegaron los conquistadores europeos en el siglo XV.

[1]​[2]​[3]​ No se conocen los límites reales del bando de Hipalan, basándose la moderna idea del mismo en la interpretación que hizo el profesor Juan Álvarez Delgado a mediados del XX, si bien algunos autores consideran que «no existe prueba documental suficiente para mantener con rigor la asignación de los nombres de los cuatro cantones o bandos a una realidad geográfica determinada».

En la época prehispánica, los gomeros se dedicaban fundamentalmente a la ganadería y pastoreo, dejando a la agricultura en un plano muy secundario.

Había cuatro especies domésticas: la cabra, la oveja, el cerdo y el perro.

La recolección vegetal, animal y mineral, terrestre y marinera era una actividad suministradora de una parte considerable de la dieta alimenticia y de materias primas para las actividades artesanales.