Banderas británicas de las Invasiones Inglesas conservadas por Argentina

Durante las frustradas Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata los españoles capturaron seis banderas y un guion o banderín a los británicos, los que se continúan en poder de Argentina hasta la actualidad.El 27 de junio de 1806, durante la Primera Invasión Inglesa, las tropas del Reino Unido al mando del general William Beresford atacaron y conquistaron Buenos Aires, la capital virreinal.Ese día los soldados del virreinato capturaron cuatro banderas de las tropas británicas y un guion o banderín.[10]​ Citando a Carranza: Las banderas inglesas que flamearon por ocho horas en el campanario de Santo Domingo, eran las mismas del 71, cuyo casual encuentro regocijó tanto al perjuro Pack.Por esa razón fueron añadidas al escudo de la ciudad 4 banderas británicas abatidas.[12]​ En 1828 el rey dispuso al respecto: que son dos del regimiento núm.Estando aun en la catedral, en 1882 la municipalidad de Buenos Aires constató su existencia labrando un acta: En 1882 el chileno Santiago D. Lorca puso a disposición del comandante del Ejército Británico, Jorge de Cambridge (duque de Cambridge), una bandera que dijo pertenecer al Regimiento n.º 71, expresando:[16]​[20]​ Tanto Carranza, como Mitre opinaron que los británicos no perdieron ninguna bandera en 1807, sin embargo Letamendi escribió:
Escudo de armas de Santiago de Liniers , que utilizó como virrey del Río de la Plata . Obsérvese las seis banderas capturadas a los británicos. [ 1 ]
Basílica de Nuestra Señora del Rosario y convento de Santo Domingo de la ciudad de Buenos Aires.
Bandera del 1º batallón de Regimiento n.º 71 Highlanders capturada durante la primera invasión inglesa en 1806 y exhibida al público como trofeo de guerra en el convento de Santo Domingo , de la ciudad de Buenos Aires . [ 7 ]
Bandera del 2º batallón del Regimiento n.º 71 del ejército británico exhibida al público como trofeo de guerra en el convento de Santo Domingo . Obsérvese que el 2º batallón no tenía el privilegio de portar la corona y las iniciales bordadas en oro: G. R. ( Georgius Rex ) en sus bandera. [ 7 ]
Bandera del Batallón de los Royal Marines (Royal Blues) capturada durante la primera invasión inglesa en 1806 y exhibida al público como trofeo de guerra . [ 7 ]
Bandera del Reino Unido capturada durante la primera invasión inglesa en 1806 y exhibida al público como trofeo de guerra en el convento de Santo Domingo , de la ciudad de Buenos Aires . [ 7 ]
Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo ubicado en el Cabildo de Buenos Aires .
Bandera del Regimiento Green de Santa Elena (o del Regimiento de Infantería n.º 95 The Rifle Regiment ) capturada durante la segunda invasión inglesa en 1807 y conservada en la basílica de Santo Domingo de la ciudad de Córdoba . [ 7 ] [ 18 ]
Bandera de uno de los transportes navales británicos capturada durante la segunda invasión inglesa en 1807 y ofrecida por el virrey Liniers en gratitud por la victoria a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario del Milagro, de la basílica de Santo Domingo de la ciudad de Córdoba . [ 7 ]