Es una bandera rectangular, de proporción 3:2, con una cruz de San Andrés (diagonales en azul claro) llamada así por Andrés Protocletos (en ruso: Андрей Первозванный, lit. 'Andrés, el primer llamado') que fue crucificado, según la leyenda, en una cruz en diagonal.
Según la Crónica de Néstor, Andrés el Apóstol, llamado en la tradición ortodoxa «Protocletos» (el primer llamado) pues según la leyenda fue el primer apóstol convocado por Jesús, predicó alrededor del río Dniéper llegando a Kiev y más tarde a Nóvgorod lo que unió su figura a los estados cristianos eslavos que surgieron en la zona: Rus de Kiev, República de Nóvgorod, Principado de Moscú, el Zarato ruso y finalmente convertido en el patrón del Imperio ruso.
[1] Adicionalmente, en el cristianismo se considera a San Andrés patrono de los pescadores y en la Iglesia ortodoxa es patrono de la navegación.
En 1699, el zar Pedro I estableció la primera orden militar del Zarato ruso: La Orden de San Andrés el Primer Llamado, para distinguir los méritos militares y el servicio público.
En las instrucción que le dio a su embajador en Constantinopla, le hizo llegar borradores de banderas, en una de ellas se representaba una bandera de tres franjas blancas, azules y rojas cruzada en diagonal por la Cruz de San Andrés.