[cita requerida] Usada inicialmente por Bernardo O'Higgins,[3] la banda presidencial se convirtió en símbolo de la autoridad del primer mandatario chileno con la asunción de Joaquín Prieto en 1831.
[cita requerida] Previo a las bandas que actualmente se usan, los Directores Supremos usaban un fajín tricolor, a manera de símbolo militar que reflejaba su autoridad.
Con el tiempo, el simbolismo se fue pasando a la Presidencia de la República.
[4] En la última década del siglo XIX y en la primera del XX, el orden de los colores fue alterado debido a que los presidentes franceses usaban una banda similar; sin embargo, una vez que se abandonó esta tradición en Francia, se restableció el orden original, que corresponde a los colores de la llamada «bandera de la Transición».
[cita requerida] Desde el siglo XIX se mantuvo una única banda que era traspasada de presidente en presidente hasta que, a consecuencia de las diferencias de altura entre el saliente Ramón Barros Luco y el electo Juan Luis Sanfuentes, se debió diseñar una nueva banda en 1915.