Banco Condal

[2]​ En diciembre de 1957, tras un cambio en el accionariado, se transformó en Banco Condal, con Enrique Santamaria como presidente y Francisco Ràfols en la vicepresidencia.

[1]​ En 1966 se produjo un nuevo movimiento accionarial, con la salida de Santamaria y Ràfols, que vendieron sus participaciones a los socios del grupo inmobiliario Spai: Manuel Grau Villa, que se convirtió en consejero delegado, y Miguel Vall Bragulat, yerno del entonces alcalde de Barcelona, José María de Porcioles.

[1]​[5]​[6]​ En esa época se consideró al Banco Condal como el brazo financiero del alcalde Porcioles.

[12]​ La red de oficinas y la plantilla se repartió entre una docena de bancos privados españoles: Banesto, Central, Hispano Americano, Bilbao, Vizcaya, Santander, Popular Español, Sabadell, Pastor, Zaragozano, Herrero y March.

[13]​ El pasivo se repartió entre el Banco de Bilbao (38,2%), Central (30%), Banesto (12,5%), Santander (10%) e Hispano (9,2%).