Ballesta

La ballesta es un arma impulsora, consistente en un arco montado sobre una base recta que dispara proyectiles llamados saetas, a menudo también conocidos como pernos o virotes.Pese a que la denominación actual se encuentra firme, esta sufrió diversas variaciones a lo largo del tiempo y en las diversas culturas, como en el Medioevo, en que recibió muchos otros nombres en su mayoría derivados de la palabra ballista.Las ballestas desempeñaron un papel importante en las guerras en Europa, Norte de África y Asia.La cuerda vegetal o de tripa trenzada original fue reemplazada por alambre y finalmente por fibras sintéticas en las versiones deportivas actuales.Una ballesta es esencialmente un arco montado en un marco alargado (llamado timón o culata) con un mecanismo incorporado que sostiene la cuerda del arco tensada, así como un mecanismo de disparo que permite liberar la cuerda.La ballesta nu (弩) se llama así porque difunde en el exterior un aura de rabia [nù (怒) .Lo que engancha la cuerda del arco se llama ya (牙), pues ciertamente es como los dientes.Dentro [y debajo] está el xuan dao (懸刀) ["cuchillo colgante", es decir, la hoja del gatillo] llamado así porque parece uno.El conjunto se llama ji (機)["máquina" o "mecanismo"], pues es tan ingenioso como el telar.La segunda pieza, con forma de "C" aplanada, se mantiene fija contra la tensión y actúa como fiador.El fiador no puede moverse, ya que está atrapado por la tercera pieza, es decir, la hoja del gatillo propiamente dicha, que cuelga verticalmente por debajo de la carcasa y atrapa el fiador mediante una muesca.Los primeros diseños europeos presentaban una ranura transversal en la superficie superior del armazón, en la que se colocaba la cuerda.Esta varilla suele estar unida perpendicularmente a una palanca orientada hacia atrás, llamada tickler.Los arcos podían mantenerse tensos y listos para disparar durante algún tiempo con poco esfuerzo físico, lo que permitía a los ballesteros apuntar mejor sin fatigarse.[4]​ Tradicionalmente, la picana se ataba a la culata con cuerda, cuero trenzado u otro cordón fuerte.Durante el periodo medieval, tanto las ballestas chinas como las europeas utilizaban estribos así como gancho de cinturón.El arbalest era una ballesta pesada que requería sistemas especiales para tirar del tendón mediante molinetes.Con una ballesta, los arqueros podían liberar una fuerza de tracción muy superior a la que podrían haber manejado con un arco.Esto significa que para impartir la misma energía a la flecha (o perno), la ballesta debe tener un peso de tracción mucho mayor.
Boceto de una balista por Leonardo da Vinci , hacia 1500.
Ballestero ejecutando a San Sebastián , detalle de una escultura de madera de alrededor del año 1480. Nótese el carcaj colgando de la correa.
Arbalesta.
Piezas del gatillo de la ballesta de la dinastía Han .
Tuerca de ballesta: 1) Tuerca. 2)Cuerda. 3)Disparador.
Tuerca de ballesta del siglo XVI excavada en Hamburgo-Harburg, Alemania.
Ballesta recurva moderna
Ballesta compuesta moderna
Siglo XV Wallarmbrust , una ballesta pesada utilizada para la defensa de asedios.
Puntas de flecha y bolas de plomo, dinastía Han