Bajorrelieves de Laquis

Los relieves fueron descubiertos por Austen Henry Layard, que entonces tenía 28 años, durante las excavaciones realizadas entre 1845 y 1847.En la pared lateral derecha (VII) se puede ver al rey Senaquerib, pero los medos o babilonios le arañaron la cara cuando conquistaron Nínive.[9]​ La segunda escena representa el ataque a la ciudad bien armada, que está fortificada con un alto y poderoso muro.[9]​ La tercera escena muestra a los conquistadores retirando el botín, que consiste en utensilios de culto y grandes tesoros.Dentro del campamento hay tiendas de campaña y sacerdotes realizando sacrificios.También afirmó que sitió al rey Ezequías de Judea en Jerusalén «como un pájaro en una jaula».[11]​ Grabbe y otros eruditos hoy en día consideran que la ciudad representada en el relieve de Laquis es Jerusalén.porque resultó un fracaso y el relieve fue visto como una forma de compensación por no conquistar Jerusalén.
La única inscripción que identifica el lugar representado en los relieves dice: «Senaquerib, el rey poderoso, rey del país de Asiria, sentado en el trono del juicio, ante (o a la entrada de) la ciudad de Lachish (Lakhisha). Doy permiso para su matanza». Número de identificación: BM 124911
Asedio de Laquis (701 a. C.). La inscripción dice: «Senaquerib Rey del Universo, Rey de Asiria, se sienta en un trono y el botín de Lachish desfila ante él». Museo Británico
Bajorrelieves de Laquis, Museo Británico
Plano de planta de la sala del palacio con el relieve de Lachish
El rey asirio Senaquerib en su trono