Baile social

[4]​ El siglo XV es el primer período del que existen registros escritos de bailes.

Las cortes italianas bailaban balli, con una amplia gama de ritmos coreografiados, pasos y posiciones para los bailarines.

Entre los bailes sociales registrados de finales del siglo XVI se encuentran la pavana y la danza canaria.

[4]​ Durante la época barroca, los bailes de la corte servían para mostrar el estatus social.

La cuadrilla consistía en una gran variedad de pasos que rozaban el suelo, como el chassé y el jeté.