BAP Chanchamayo

La Chanchamayo solo estuvo en servicio dieciocho meses, pues naufragó frente a Falsa Punta Aguja (costas de Piura), en 1876.

Esto entrañaba un grave peligro, pues la marina de guerra peruana quedaría en patente inferioridad ante su par chilena.

Lamentablemente para el interés peruano, la caída y muerte de Balta interrumpieron las gestiones de Ferreyros, y si bien es cierto que más tarde se reanudaron cuando Manuel Pardo era presidente (1872-1876), no se puso el mismo interés, debido a la crisis económica que atravesaba la nación.

En general, solo alcanzó a cumplir tres comisiones al litoral norte, la tercera de las cuales se interrumpió en la travesía al Callao, por el siniestro ocurrido en 1876 frente a las costas de Piura.

No hubo víctimas; también se pudo salvar los pertrechos y demás artículos del buque.

La terrible crisis económica motivó además el abandono de la política de adquisiciones navales impulsada por el presidente Balta, que no fue continuada por sus sucesores, pese a que entre 1874 y 1876 llegaron a aguas chilenas los acorazados Cochrane y Blanco Encalada.

Para algunos historiadores peruanos, la Guerra del Pacífico se perdió en realidad cuatro años antes de su estallido, cuando Chile superó al Perú en poderío naval.

Elías Aguirre Romero , último comandante de la Chanchamayo .