Azerbaiyán occidental (concepto irredentista)

Oficiales azerbaiyanos han reclamado el territorio de la Armenia moderna como tierras que solían pertenecer a los azeríes.El concepto irredentista del "Azerbaiyán occidental" está asociado con otros reclamos irredentistas promovidos por oficiales y académicos azeríes, incluyendo la "República de Goycha-Zangezur" y la "República de Ireván".[2]​ Cuando Aliyev fue nominado como candidato presidencial por el Partido Nuevo Azerbaiyán llamó al "regreso de azeríes a estas tierras".[5]​[6]​ En su discurso de inauguración, el presidente Aliyev dijo "la Armenia actual es nuestra tierra.Si alguien puede corroborar una teoría diferente que de un paso al frente.[10]​[11]​ El primer ministro armenio Nikol Pashinián respondió diciendo que sería más preciso comparar a los "azeríes occidentales" con los armenios que vivieron en el enclave azerí de Najicheván.Broers describe al "Azerbaiyanismo occidental" como una visión geopolítica que absorbe la territorialidad de la Armenia actual en su totalidad y en la cual "los armenios son retratados como usurpadores intrusos sin un estado indígena o una cultura propia".Según Broers, la idea falsa de que "...los armenios llegaron al Cáucaso solo en el siglo XIX, específicamente a 'tierras azeríes', ha estado ganando ritmo en el currículo escolar, mapas y discursos oficiales por al menos una década y se ha convertido en la corriente principal en los últimos dos años.La historiografía azerí considera al Kanato de Ereván como un "estado azerbaiyano" que estuvo poblado por turcos azeríes autóctonos, y su suelo fue sacralizado, como añade Broers, "como cementerio de figuras semimitológicas del panteón túrquico".De forma similar, el Lago Seván es a veces apuntado, siendo referido por su nombre azerí Göyçə (Goycha).El nacionalismo azerí se ha redefinido para incluir una visión del territorio armenio como "tierras ancestrales" azerbaiyanas.Creo que en 25 o 30 años estos territorios estarán bajo jurisdicción de Azerbaiyán una vez más".[14]​ En 2005, una organización llamada "Regreso al Azerbaiyán Occidental" liderada por Rizvan Talybov fue creada y declaró que sería la antesala a la creación de una república autónoma en territorio Armenio y más tarde la creación de un gobierno en el exilio.[15]​ El gobierno azerí ha producido publicaciones y videos que representan la Armenia moderna como "Azerbaiyán Occidental".Aliyev dijo "La generación más joven, y el mundo entero, deberían saber sobre [la historia de Ireván].[28]​[29]​[30]​ En julio de 2021, Azerbaiyán reorganizó sus regiones económicas e incluyó una nueva región bordeando Syunik (Armenia) llamada "Zangezur oriental", lo que implica que existe un "Zangezur occidental", es decir, Syunik.Syunik, el nombre armenio, es un término más antiguo que se remonta hasta la antigüedad.Sin embargo, la ciudad de Ereván siguió teniendo una mayoría musulmana hasta el siglo XX.Parlamento Europeo: emitió dos resoluciones en 2021 y 2022 condenando la invasión en curso de Azerbaiyán a Armenia en la que describió las declaraciones agresivas e irredentistas de las autoridades azeríes refiriéndose al territorio armenio como tierras ancestrales como "preocupantes" y que están "socavando los esfuerzos hacia la seguridad y estabilidad de la región".Él escribió: "Al violar la soberanía de Ucrania, Bakú ha demostrado que este conflicto [en Nagorno Karabaj] nunca fue realmente sobre el principio de integridad territorial para Azerbaiyán [y]... si Washington quiere demostrar consistencia en su respuesta al expansionismo autoriario debe comenzar con el cese inmediato de toda asistencia militar a Azerbaiyán.
Mapa que representa el Cáucaso en 1801. Creado por las autoridades zaristas en 1901 (el mapa está en ruso)
Bandera de la irredentista “República de Goycha-Zangazur” de Azerbaiyán anunciada en septiembre de 2022
Un mapa presentado por la delegación de Azerbaiyán en la Conferencia de Paz de París en 1919, presentando reclamos sobre su vecina Armenia. Las pretensiones territoriales de Azerbaiyán en ese momento se extendían hasta el Mar Negro , imaginando a Armenia como un estado trasero centrado alrededor de Ereván y lo que ahora es el norte de Armenia. [ 37 ]
Minarete de la Mezquita Azul en Ereván
Rendición de la fortaleza de Eriván en 1827 pintada por Franz Roubaud