A ambos lados se encuentran las dos formaciones montañosas que la resguardan y protegen.[5] La superficie, no muy extensa, se reparte entre fincas de cultivo, praderas ya casi inexistentes, monte robledal, páramos cerealísticos y zonas de monte bajo y pinares."Ayuela de Valdavia y sus alrededores son una zona rica en acuíferos tal y como lo manifiestan sus muchas fuentes o manantiales cuyos nombres refrescan al caminante con su sola pronunciación: Presalacántara, Fuente Ciriel, El Concho, El Fresnedo, El Gatuñal, Bajitérmino, La Majadilla.... Su río principal, el Río Avión recibe su nombre a su paso por Tabanera una vez recogidas aguas de pequeños arroyos y lagunas escondidas en los bosques de pinos de los páramos.Cuando el río Avión llega a Renedo de Valdavia, sus aguas se funden con las del Río Valdavia que nace en las peñas del Brezo situadas en la falta sur de la Montaña Palentina.En Melgar de Fernamental (Burgos) pierde su nombre para integrarse en el Pisuerga.Sus diferentes figuras y alturas salpican la comarca a modo de habitantes que buscan permanecer en el tiempo.También corre por él y fertiliza algunas tierras otro arroyo que baja del valle de Valcuende.Todos los caminos son locales, carreteros y de herradura muy bien conservados.