En ese momento, apenas tenían una maqueta con «Las tetas de mi novia» y «Matar jipis en las Cíes».
[3] Según Julián Hernández fue "cuando echaron al Sha de Persia y empezó a salir Jomeini en la televisión" cuando creó la canción.
Antón Reixa les presentó en el concierto con la introducción «¡Hey!, directamente llegados de Irán: música celta, esquizorock..., ¡Siniestro Total!»,[6] referenciando inequívocamente a «Ayatollah!».
[9] Gracias al éxito en Radio 3, Siniestro Total pudo grabar su primer trabajo, con el entonces recién nacido sello Discos Radiactivos Organizados (DRO), de Servando Carballar.
Además de «Ayatollah!», lo formaban «Purdey», «Matar jipis en las Cíes» y «Mario (encima del armario)».
Por su parte, el periodista musical Jesús Ordovás ha calificado «Ayatollah!» como una "canción total", con todos los ingredientes para convertirse en "un clásico", "un himno del punk".
Asimismo aparece en varios de los álbumes en directo del grupo: Igualmente aparece en el recopilatorio publicado por DRO en 1992, Trabajar para el enemigo[17] y en Gato por liebre, el recopilatorio de todas las versiones que Siniestro había hecho durante su etapa con DRO publicado por esta discográfica en 1997.