Axón

El axón tiene la forma de un cono que se adelgaza hacia la periferia.En su superficie se observan constricciones circulares periódicas llamadas nódulos de Ranvier.La membrana celular del axón recibe el nombre de axolema.[1]​ En el sistema nervioso central los axones que se encuentran mielinizados están cubiertos por prolongaciones citoplasmáticas de los oligodendrocitos.Este proceso es posible gracias a las macromoléculas que, como proteínas integrales, ocupan todo el espesor del axolema como: En las fibras nerviosas amielínicas el impulso se conduce, como una onda continua de inversión de voltaje hasta los botones terminales de los axones a una velocidad que es proporcional al diámetro del axón y varía de uno a cien metros por segundo.La consecuencia de esta estructura es que en los axones mielínicos la conducción del impulso nervioso es más rápida.
El segmento inicial del axón (AIS) (flechas) es axolema amielínico y muestra diferentes proteínas transmembrana.